Presentan UdeG y Gobierno de Jalisco modelo para detectar casos de Covid-19
Esta mañana el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro y el rector de la Universidad de Guadalajara presentaron Radar Jalisco, un nuevo modelo de realización de pruebas para detectar el Covid-19 en el estado.
Con una inversión total de 47.1 millones de pesos entre el Ejecutivo estatal y la casa de estudios, se aplicarán 500 pruebas PCR diarias durante un mes; arrancarán con 12 mil reactivos.
Para Radar Jalisco se habilitará el call center 3335403001. Se precisó que no se realizarán pruebas sólo a los casos graves o asintomáticos, se valorarán, se otorgarán citas y se explicará el proceso para la aplicación de pruebas en el estacionamiento del CUCS.
A diferencia del modelo federal de toma de pruebas que es pasivo y aleatorio, ”Radar Jalisco” es un modelo proactivo, ya que no se esperará a que los pacientes vayan a las instituciones de salud para diagnosticarlos, sino que las autoridades irán a buscarlos, señaló el Gobierno del Estado.
Las pruebas PCR se enviarán a tres laboratorios acreditados por la autoridad federal y habría resultados de 24 a 72 horas.