ARRANCA LA PRIMERA ETAPA; 38 CÁMARAS EN 50 PUNTOS

Foto: EL OCCIDENTAL
EL OCCIDENTAL.- Va la primera ronda de 38 cámaras, que abarcarán 50 puntos, y entrarán en funciones el 1 de junio. De éstas, 22 de las ubicaciones están en el municipio de Zapopan y 10 en Guadalajara.
La mayoría son para contener a quienes conducen a exceso de velocidad y limitan a los 80 y 60 kilómetros por hora. Periférico, en distintos tramos, y Lázaro Cárdenas, así como López Mateos, son las principales avenidas.
SALTO, TLAJOMULCO Y TONALÁ, CON MENOS
En esta primera etapa los que menos cámaras tendrán son los municipios de El Salto y de Tonalá.
En el caso de El Salto sólo dos, localizadas por el nuevo Periférico Oriente a la altura del kilómetro 3.8, de poniente a oriente, y en el mismo Periférico, sobre el Refugio, a un kilómetro, de Oriente a Poniente.
Con tres está Tlajomulco, con una cámara sobre la avenida Pedro Parra Centeno a la altura del Camino Real, las otras dos son por López Mateos Sur.
Tonalá tiene también todas las cámaras por Periférico, a la altura de Venustiano Carranza, CFE Oriente, Juan Diego Norte a Sur y Juan Diego Sur a Norte, éstas dos últimas sobre el nuevo Periférico.
TLAQUEPAQUE Y GUADALAJARA, A LA PAR
Se informa que en Tlaquepaque y Guadalajara comenzarán a funcionar entre nueve y 10 cámaras, respectivamente.
En el caso de Tlaquepaque son tres por Periférico, dos por avenida Adolf B. Horn cruce con Vicente Guerrero, dos por Lázaro Cárdenas cruce con Río Seco y dos por la avenida Mercedes Celis a la altura de la calle Zalatitán.
Guadalajara tendrá dos por Periférico, una por González Gallo a la altura de la calle Río Reforma, dos por la avenida Juan Pablo II, dos por avenida Colón a la altura de la avenida Patria, una más por avenida Patria a la altura de la calle Colomos, otra por avenida Mariano Otero cruce con Fresno y una más por la avenida Lázaro Cárdenas a la altura de la calle Paseo de la Arboleda.
EN ZAPOPAN CAERÁN 22 CÁMARAS
En el municipio de Zapopan suman 22 puntos de videograbación: once por avenida Periférico, entre Puerto Guaymas, 5 de Mayo, Acueducto, Vallarta, Mariano Otero; circuito JVC y avenida de Bajío; avenida del Bosque cruce con JVC.
Van dos cámaras por avenida Aviación a la altura de la calle Base Aérea, por avenida Juan Palomar y Arias, Mariano Otero y Felipe Zetter, Juan Gil Preciado y del Tigre.
Termina con dos cámaras más por Periférico Norte a la altura de Mariano Bárcenas y Club Oro, avenida Vallarta cruce con Miguel Ángel y Periférico Norte con Tullas.
Por cierto, Guadalajara tendrá tres de los cruceros con más baja velocidad, 50 kilómetros máximo, dos en el cruce de Juan Pablo Segundo a la altura de Santa Rosalía y avenida de la Cruz. El tercero en Mariano Otero y del Fresno.